Acontecimientos recurrentes

  • Inicio en - Fecha de inicio de la primera incidencia.
  • Repeticiones - Ajuste cuando se repetirá el evento, estos son los patrones de repetición disponibles:
    • Diariamente - Configúrelo para que se repita después de un número determinado de días. Por ejemplo, Cada dos días.
    • Semanal - Cada (configure el número de semanas entre repeticiones), En (elija los días de la semana). Por ejemplo, repita Cada 2 semanas o repita Los viernes.
    • Mensual - Cada (configure el número de meses entre ocurrencias), En: Día (en la misma fecha), El 'th día de la semana (en el mismo día de la semana del mes), El último día de la semana (en el último día de la semana del mes). A continuación te ofrecemos algunos ejemplos para que entiendas mejor los patrones.
      • Cada dos meses.
      • El: Día 14. El evento se repetirá el día 14 de los meses seleccionados para la repetición.
      • El 'th Día de la semana. Por ejemplo, El 4º miércoles del mes.
      • El último día de la semana. Por ejemplo, El último viernes del mes.
    • Anualmente - Cada (cinco años, por ejemplo), En (la misma fecha cada año).
  • Fin en - En otras palabras, fecha de inicio de la última ocurrencia. Nunca (se repite para siempre), En una fecha (fije manualmente la fecha de la última ocurrencia), Después (seleccione el número de ocurrencias para que el evento se repita).

Nota: Al modificar aspectos de un evento recurrente existente, tendrá la opción de elegir si desea que la operación se realice en una sola ocurrencia o en todas las ocurrencias del evento recurrente. El cambio en una única ocurrencia la convierte en una excepción de recurrencia . Esto significa que la próxima vez que intente modificarlo, no se le preguntará si desea Abrir/Editar/Borrar toda la recurrencia. Por otro lado, si decide aplicar el cambio a todos los eventos recurrentes del mismo grupo esto revertirá cualquier excepción de recurrencia creada previamente.

¿Fue útil este artículo?

Usuarios a los que les pareció útil: 0 de 3